Kummer: "La interrupción del torneo nos tocó en nuestro mejor momento"

Luego del anuncio del retorno a los entrenamientos para los equipos de la Liga Profesional para el lunes que viene, el Consejo Federal de AFA tendrá que comenzar a definir la fecha de la vuelta para los equipos del Torneo Regional Federal Amateur, donde participa el Club Sportivo Ben Hur. En el caso especial del certamen anteriormente mencionado, el Consejo Federal deberá hacer las adecuaciones pertinentes pensando en la complicada realidad de los clubes del interior. Una vez que se hayan hecho, tendrá que coordinar la implementación de los protocolos de manera conjunta con las autoridades municipales y provinciales. Una vez que las condiciones sean aptas, los clubes podrán volver a desarrollar los entrenamientos. Lo concreto es que hace cinco meses que no hay competencia oficial y que todavía no hay una fecha cierta para el regreso a las prácticas, aunque ya se baraja que sería a mediados de septiembre. En el caso de la «BH», su último encuentro fue el domingo 15 de marzo en el estadio «Néstor Zenklusen» frente a Atlético San Jorge, donde ganó 3 a 0 con goles de Luis Ybánez, Leonardo Ochoa y Marcos Quiroga. Bajo este contexto, CASTELLANOS conversó con el capitán del Lobo, Luciano Kummer, para conocer su parecer en relación a este complejo momento.
-¿Cómo fueron estos meses sin poder ir al club?
-Al principio estaba un poco angustiado por la incertidumbre y todo esto que pasaba, pero después uno entendió que primero está la salud y que luego viene el fútbol, que es un gusto. Ahora lo tomo con tranquilidad, porque sé que esto es un proceso que se tiene que ir curando y sanando a nivel país, y en base a eso se irán retomando las actividades. 
-¿De qué forma ocupaste el tiempo durante la cuarentena?
-Aproveché el «tiempo perdido» que no tuve cuando estábamos en competencia para poder estar con mi familia. Estoy contento porque estuve con mis hijas en el día a día y viendo su crecimiento. Obviamente, también estuve trabajando, algo que es importante para tener apoyo económico fuera del club.
-¿Cómo te las arreglaste para entrenar en tu domicilio?
-En casa fue medio complicado porque tengo poco lugar. Al principio traté de hacer las cosas como podía y arreglármelas, ya que tengo algunas pesas y pude hacer los ejercicios del profe (César Bessone). También me cuidé un poco con las comidas, algo que es primordial en la actualidad.
-¿Cómo se supera la ansiedad por volver a jugar?
-Yo estoy en una etapa de mi vida que lo tomo con mucha tranquilidad. Hoy mis principios cambiaron y también mi realidad. Por eso ahora veo el bien de mi familia antes que todo. Gracias a Dios estoy en un trabajo donde tengo estabilidad y tranquilidad. La ansiedad de antes cambió muchísimo respecto a la que es ahora. Entendí que la situación es mucho más compleja de lo que nosotros creíamos y por sobre todas las cosas está la salud propia y de nuestras familias. Por el momento la ansiedad está controlada, si bien cuando vuelva el fútbol siempre va a picar el bicho de jugar.
-¿Qué análisis realizás de tu rendimiento y el del equipo en el Regional?
-Con respecto al equipo, en los últimos partidos terminamos encontrando el nivel que nosotros queríamos, con un buen juego, intensidad y haciendo hincapié en mitad de cancha hacia adelante con goles. En la última fecha jugamos contra un equipo muy importante como San Jorge y le ganamos 3 a 0, es decr, con una buena diferencia. En ese sentido estoy muy contento. En lo individual también estoy conforme porque creo que arranqué de menos a más e iba encontrando el ritmo futbolístico que yo quería.
-La interrupción del campeonato llegó en el mejor momento de Ben Hur…
-A nivel equipo nos estábamos desarrollando muy bien, empleando la idea de Carlos (Trullet) y evolucionando físicamente. Queríamos resaltar en los partidos mediante la velocidad y la entrega de siempre. Una lástima porque justo nos encontró en nuestro mejor momento, pero hay que pensar que primero está la salud y después el fútbol. Supuestamente a mediados de septiembre comenzaría otra vez el torneo, aunque no hay nada concreto. Eso es lo que se habla por el momento, aunque a nosotros no se nos ha dicho nada. La incertidumbre es para todo.
-¿La pandemia obligó a modificar los objetivos de este año?
-La verdad es que fue muy duro y a todos nos obligó a redireccionar nuestro camino. Cada uno irá viendo que puede hacer porque la mayoría somos gente grande y con familia. Hoy en día lo más importante es encontrar estabilidad y tranquilidad, más allá de lo que es el fútbol, el gusto y el amor que uno siente por el club. Por la pandemia hubo que replantearse ciertas cosas y fijar prioridades.

FUENTE: Castellanos.

No hay comentarios.