Serrano: "La pandemia va a tener mucho impacto en el básquet local"
Más allá de que en toda la provincia se encuentras habilitados los entrenamientos de técnica individual para chicos y chicas mayores de 12 años que practican básquet, aún no se retomaron las prácticas de manera grupal y la incertidumbre es mayor todavía a la hora de pensar en los partidos o en la vuelta de las competencias oficiales.
Con este panorama, CASTELLANOS conversó con el basquetbolista rafaelino de Ben Hur, Federico Serrano, quien detalló cómo fue el regreso a los entrenamientos y se animó a avizorar una fecha para el retorno de los encuentros.
Al inicio de la charla, Federico se refirió a lo difíciles que fueron estos últimos tiempos sin poder entrenar con normalidad en El Coliseo del Sur: «Estos meses sin básquet fueron muy duros y feos al mismo tiempo. Más que nada porque el equipo había agarrado un lindo ritmo de entrenamiento y partidos, y de golpe, tener que frenar todo fue bastante deprimente. Estábamos acostumbrados a entrenar todos los días y de un momento para otro dejarlo fue bastante duro».
Respecto a cómo fue trabajar en lo deportivo desde casa, Serrano manifestó lo siguiente: «En este tiempo de cuarentena, gracias a nuestro preparador físico, Federico Ruatta, pudimos entrenar desde casa con los materiales que teníamos a nuestro alcance».
«También nos enviaba rutinas de entrenamiento al grupo de WhatsApp del equipo, y las dividíamos en trabajos de fuerza y aeróbicos, los cuales eran bastante cansadores. Así es Fede, le gusta que nos cansemos», comentó entre risas el jugador de Ben Hur.
Posteriormente, analizó con conformidad el rendimiento del conjunto benhurense a lo largo del presente año: «En ambos torneos ya sea el torneo local o provincial, quedé mucho más que conforme porque en cada partido que jugábamos dejábamos todo. De hecho, en el torneo local llegamos a la final contra Atlético de Rafaela y estuvimos muy cerca de ganarla de visitante. En la Liga Provincial, en mi caso fue la primera vez que la jugaba y la verdad que es un torneo súper competitivo, con grandes equipos y jugadores, pero Ben Hur se destacó en el certamen. Arrancamos medios flojos, sin embargo, partido tras partido fuimos mejorando mucho y mantuvimos una linda racha de partidos ganados.
En lo personal siempre se puede mejorar, hay partidos que no te sentís cómodo con el aro y hay partidos que el aro está abierto. Lo importante es sumar para el equipo desde el lugar que me toque y perfeccionarme todos los días en los entrenamientos con nuestro profe Cristian, quien nos ayuda a crecer mucho dentro y fuera de la cancha», agregó haciendo alusión a su desempeño individual en las competiciones.
Más tarde, hizo hincapié en que la ansiedad por jugar se supera yendo a entrenar los días que se encuentran habilitados para hacerlo (por protocolo solo pueden llevarse a cabo tres días a la semana y deben tener una duración de una hora cada uno). «Cuando llegamos al Coliseo lo único que nos gustaría hacer es jugar cinco contra cinco, pero por el momento nos conformamos con solo tirar al aro, ya que nos hace falta mucha práctica por todo esto que pasó y volver a agarrar el ritmo que teníamos» añadió una de las figuras del elenco del sur de la ciudad.
Después, el basquetbolista del Lobo se animó a pronosticar cuando podrían volver a disputarse las competencias pendientes: «Yo imagino el retorno de las actividades oficiales a finales de este año o principios del año entrante, con algún torneo de verano local, como para ir volviendo de a poco. Ojalá sea mucho antes y también podamos jugar la Liga Provincial, aunque esto veo más difícil que comience debido a que generalmente arranca en noviembre».
Sobre las consecuencias que traerá para el deporte doméstico esta crisis sanitaria que atraviesa el país y gran parte del mundo, manifestó lo siguiente: «La pandemia va a tener mucho impacto en el básquet local y no solo en la Primera División, donde en los partidos locales se vendían entradas y comida para generar ingresos al club, sino también con los más chicos. Ellos son los que realmente sostienen a la institución, ya sea con la cuota de socios o con los diferentes torneos que se organizan y donde los familiares van a verlos jugar».
Para finalizar con la entrevista, Federico Serrano enumeró cuáles son sus metas deportivas para el futuro: «Mis objetivos, basquetbolísticamente hablando, son muy parecidos a los del torneo pasado. Es decir, tratar de salir campeones en el torneo local, y jugar la Liga Provincial, intentando llegar un poquito más lejos que en la anterior. Tengo la certeza que podemos lograrlo, ya que tenemos muy buenos jugadores en todos los puestos y los juveniles de la institución están dejando todo en los entrenamientos para poder sumarse al equipo de Primera y tener sus minutos de juego».
FUENTE: Castellanos.

No hay comentarios.