Sola analizó la vuelta a los entrenamientos
Las competencias deportivas en toda la provincia de Santa Fe, ya sean de carácter profesional o amateur y que no se encuentran contempladas entre las excepciones por las autoridades nacionales, permanecen suspendidas desde el mes de abril. Sin embargo, a pesar del difícil contexto que atraviesa nuestro país y el mundo como consecuencia a la pandemia del Coronavirus, luego de algunas semanas con fuertes restricciones, el Gobierno Provincial autorizó el retorno de las actividades recreativas bajo la modalidad de entrenamiento, siempre y cuando sus deportistas no entren en contacto entre sí (tampoco puede haber reuniones previas o posteriores a las prácticas), las disciplinas se lleven adelante en espacios abiertos (no se pueden utilizar lugares comunes o sociales de la entidad) y la asistencia simultánea no sea mayor a diez personas. De esta forma, tanto clubes como gimnasios quedaron habilitados para abrir sus instalaciones a los deportistas y una de las instituciones de nuestra ciudad que retomó los entrenamientos fue el Club Sportivo Ben Hur, que en su máxima categoría en fútbol estaba jugando la Liga Rafaelina de Fútbol. Si bien el comienzo del Lobo en el certamen fue irregular (solamente se disputaron cinco fechas) porque tuvo la ausencia de muchos futbolistas suspendidos por la polémica final por el ascenso al Federal A en San Francisco ante Racing de Córdoba, la meta del plantel que dirige técnicamente Maximiliano Barbero es continuar siendo protagonista e ir gestando un equipo para la próxima edición del Torneo Regional Amateur. CASTELLANOS dialogó con el mediocampista de contención de la BH, Leandro Sola, acerca de cómo se está preparando la BH para la reanudación de la competencia (todavía no se sabe la fecha de regreso) y sobre el rendimiento del equipo en las primeras jornadas del certamen doméstico.
-Teniendo en cuenta que no hay partidos, ¿cómo son los entrenamientos?
-Respetando los protocolos, lo que busca el cuerpo técnico es poder afianzar la parte física, ya que se pueden hacer entrenamientos sin tener contacto. Después también se busca mejorar desde la parte técnica individual y poder ir de a poco conceptualizando e interiorizando la idea del técnico para que cuando se reanude la competencia poder plasmarlo los domingos en la cancha.
-¿Qué opinión tenés de la suspensión de las competencias?
-Me parece que ante la situación actual en la que está inmersa el país fue acertado haber parado las competencias a nivel provincia y país. A uno por ahí le cuesta tener que dejar de entrenar y apartarse del grupo, pero debíamos priorizar la salud y seguir entrenando cada uno por su cuenta individualmente.
-¿Hay temor de que la situación se extienda y sea similar al año pasado?
-No porque creo que la vacunación va a permitir en los próximos meses tener gran cantidad de personas inmunizadas y vamos a poder volver a hacer deportes de manera normal y quizás con algunos protocolos todavía.
-¿Cómo lo viste al equipo en las primeras fechas del campeonato?
-Nos costó arrancar y hacer pie. Perdimos en las tres primeras fechas y eso tal vez te bajonea anímicamente. Ya después cuando volvieron los chicos suspendidos pudimos hacer dos buenos partidos y lograr sacar puntos.
-¿Cómo te sentiste en lo personal?
-Bien, tratando siempre de aportar al grupo y al equipo y pudiendo llevar a cabo lo que se hace en las prácticas y entrenamientos.
Los refuerzos del Lobo en esta temporada
Para disputar la presente temporada de la Liga Rafaelina, que por el momento se encuentra suspendida, arribaron a la institución de barrio Parque Ilolay los siguientes jugadores: Facundo Cabral (proveniente de San Martín de Formosa), Sebastián Jiménez (proveniente de Atlético Carcarañá), Ezequiel Lescano (proveniente de Unión de Sastre) y Matías González (proveniente de Camioneros).
La temporada no se suspende
A pesar de que la actividad competitiva de la Liga Rafaelina de Fútbol, en todas sus categorías, se encuentra parada desde abril, desde la casa madre del fútbol doméstico se aguarda por la habilitación las competencias a nivel provincial. Una vez que las condiciones sanitarias sean las propicias, los torneos liguistas de la presente temporada continuarán desarrollándose, siempre y cuando se respeten los protocolos que estaban vigentes antes de la suspensión (medición de la temperatura antes de ingresar el lugar, anotación de los datos de cada deportista, empleo de alcohol en gel para la limpieza de manos, utilización de barbijos y el respeto del distanciamiento social, entre otras cosas).
Estructura Fútbol del fútbol de la BH
Desde el Torneo Regional, pasando por las Divisiones Juveniles de AFA, hasta todas las categorías que participan en las competencias de Liga Rafaelina, Primera, Reserva, Juveniles, Infantiles y Femenino. La estructura del fútbol de Ben Hur 2021, por séptimo año consecutivo, estará bajo la órbita de dos prestigiosos profesionales, Rubén Rossi continuará como director deportivo, mientras que el profesor César Bessone será el coordinador deportivo. Dentro del grupo de trabajo también se destaca, por su enorme trayectoria, el entrenador Carlos Trullet, responsable del Área Técnica. Además, el entrenador Gabriel Acastello continuará desempeñándose como coordinador del Fútbol Infantil.
FUENTE: Castellanos.
FOTO: La Opinión.
No hay comentarios.