A la final, con el sufrimiento de los penales
Para el infarto fue la serie. No apta para cardĆacos si quiere ponerle otro rótulo. La cosa es que el pasaje a la final entre Ben Hur y Belgrano de ParanĆ” se tuvo que definir por los penales y ahĆ dos hombres se vistieron de hĆ©roes, Marcos Cordero atajando los dos tiros iniciales y Leonel Pianetti anotando el Ćŗltimo de la serie. Los 180´ no fueron bien jugados por el Lobo pero el fĆŗtbol es asĆ. Y hay cosas que no necesitan explicación. Belgrano practicó penales en la semana y la BH no, porque esa caminata no se entrena, y tampoco el sueƱo se ejercita pero sĆ se alimenta. Y este equipo tiene una espina clavada del torneo pasado que tal vez, quien sabe ahora, podrĆ” sacĆ”rsela ahora de una buena vez.
El partido
Los primeros minutos del partido fueron un calco del trĆ”mite casi total de lo vivido 7 dĆas antes en la capital entrerriana. Belgrano salió a presionar bien arriba en la salida de Ben Hur y el local trabajó para sacarse el asedio visitante. Para colmo el juego era cortado y cuando el balón estaba en movimiento vivĆa mĆ”s por el aire que contra el suelo por lo que de vistoso no tenĆa nada tampoco.
La constante bĆŗsqueda de Flores en el equipo de Veronesse encendĆa las alarmas en la defensa de la BH. Chiavarini apostaba por el otro lado al tiempo que López se mostraba como opción de salida rĆ”pida aunque no demasiada clara.
Sobre los 12´ el primer tiro al arco fue de Belgrano tras un centro que conectó de cabeza Lozano pero que apenas se fue desviado cerca del segundo palo de Cordero. El Mondonguero desnudaba falencia en el flanco izquierdo de la defensa rafaelina donde Facundo RodrĆguez y Luciano Kummer no podĆan contra el incontenible Flores.
Promediando el primer tiempo, Ben Hur seguĆa sin poder resolver las filtraciones que evidenciaba por la izquierda de su defensa, mientras que en ofensiva MatĆas GonzĆ”lez era bien controlado por derecha y Sergio RodrĆguez no entraba en contacto con la pelota. Los de Barraza por momentos lograban depositar en canchas sanas intenciones de querer hacer mejor las cosas pero se topaban con Bruselario o De Bueno. Para colmo, MatĆas GonzĆ”lez no pudo seguir aquejado por la molestia en su aductor izquierdo gastando un cambio, como era previsible, y luego del ingreso de Rodas, Jonathan López pudo exigir en la Ćŗnica de esa etapa a Vergara que se lució en su volada evitando la caĆda de su arco.
Sobre el cierre del la primera etapa se dio una de las polĆ©micas del juego luego que Flores hiciera rebotar la pelota en la mano de Kummer, fuera del Ć”rea para nosotros y para el Ć”rbitro. Pero en la siguiente jugada otra vez Flores desparramó a Mathier y su centro atrĆ”s encontró a Morato que se tomó demasiado tiempo para definir, tanto que lo primeriaron y casi le entrega a Ben Hur una contra que de no ser por la impericia de RodrĆguez podrĆa haber terminado en otra cosa.
AsĆ se consumió el primer tiempo. Con mĆ”s dudas que certezas. Con la incógnita de saber por quĆ© Barraza se inclinó por GonzĆ”lez cuando no trabajó normal en toda la semana, pero sobre todo porque la defensa, tal vez una de las caracterĆsticas mĆ”s salientes de este tramo del torneo, no le encontró la manija a las intenciones de Belgrano que con Flores se las arregló para crearles problemas.
El segundo tiempo
El complemento no mostró variantes de los tĆ©cnicos en cuanto a nombres. Tampoco desde el trĆ”mite porque ambos equipos no hilvanaban dos jugadas seguidas, menos aĆŗn dos pases consecutivos. ReciĆ©n a los 12´ llegó el primer tiro al arco por parte de la BH. La jugada empezó y se reinició varias veces porque Belgrano no sabĆa cómo salir del fondo y tras una clara falta ignorada por Macheroni en la contra López probó a Vergara que controló sin complicaciones.
Barraza mandó a Palma por López y Veronesse respondió con Cabral por Chiavarini. Uno intentando ganar volumen de juego en el medio porque casi no lograba sostener la pelota, en tanto que el DT de los paranaenses intentó darle otro socio a un Flores que estuvo mejor controlado.
Inmediatamente, a la salida de una pelota parada a favor del Mondonguero, Bruselario se elevó mÔs que nadie y puso un cabezazo soberbio para marcar un verdadero golazo pero el asistente levantó la bandera para la protesta de los visitantes. En la respuesta lo tuvo Ben Hur cuando Autino estrelló su propio tiro en el travesaño. Pero otra vez un minuto mÔs tarde, en una jugada calcada, Bruselario nuevamente llegó solo por el segundo caño y su testazo dio en el larguero. Desde ahà al menos se vivieron los momentos mÔs intensos de la noche.
A 6´ del final Cordero a mano cambiada le sacó una pelota bĆ”rbara a Ezequiel Comas. Y asĆ se fueron los 90', por lo que debieron resolver desde los penales aquello que no pudieron en los 180' en el campo.
Los penales
El resumen dirÔ que Ben Hur anotó 4 y Belgrano solo 2, pero lo que vale rescatar es que Marcos Cordero contuvo los 2 primeros y Vergara solo 1, que Pianetti definió con frialdad y desató la locura del pueblo benhurense que ahora esperarÔ por Textil Mandiyú en un cara a cara que ha soñado desde hace muchos años.
El rival
Textil MandiyĆŗ eliminó a Ferroviario tras empatar 1 a 1 al cabo de los 90' en la revancha, pero Textil se habĆa quedado con la victoria por la mĆnima diferencia. Con este resultado el Algodonero se aseguró la localĆa en la revancha de la Final.
BEN HUR: 0 (0) (4)
Marcos Cordero; Gustavo Mathier, NicolƔs
Besaccia, Luciano Kummer y Facundo RodrĆguez; NicolĆ”s Monje (80’ Leonel
Pianetti), Santiago Autino y NicolĆ”s Pautasso; Jonathan López (70’
Gastón Palma), Sergio RodrĆguez y MatĆas GonzĆ”lez (35’ Franco Rojas).
Sup: Emanuel Pagliero, Ezequiel Kinderknecht, Maximiliano Pavetti e
Ignacio Forni. DT: Gustavo Barraza.
BELGRANO (PARANĆ): 0 (0) (2)
Gustavo Vergara; Gabriel Graciani, Gerardo
Bruselario, Amadeo De Bueno y Franco Lozano; Juan Manuel Navarrete,
Renzo Morato, Alexis FernĆ”ndez y Daniel Lover (82’ Javier Comas); Luis
Flores (91’ Walter Torres) y Franco Chiavarini (70’ JoaquĆn Cabral).
Sup: MartĆn Monci, Walter Geminiani, Luca Mantello y Lautaro Ledesma.
DT: Daniel Veronesse.
Definición por penales: para Ben Hur convirtieron Sergio RodrĆguez, Gastón Palma, Luciano Kummer y Leonel Pianetti, mientras que Gustavo Vergara le contuvo el remate a Franco Rodas. Para Belgrano anotaron Sergio FernĆ”ndez y el arquero Vergara, Cordero le contuvo el disparo a Gerardo Bruselario y Gabriel Graciani desvió su ejecución.
Definición por penales: para Ben Hur convirtieron Sergio RodrĆguez, Gastón Palma, Luciano Kummer y Leonel Pianetti, mientras que Gustavo Vergara le contuvo el remate a Franco Rodas. Para Belgrano anotaron Sergio FernĆ”ndez y el arquero Vergara, Cordero le contuvo el disparo a Gerardo Bruselario y Gabriel Graciani desvió su ejecución.
FUENTE: Castellanos.
No hay comentarios.