César Bessone: "El ascenso se dio en el momento ideal"


El pasado jueves por la tarde, con la satisfacción de haber conseguido el ascenso de categoría, Sportivo Ben Hur comenzó con su pretemporada con vistas al inicio del próximo Torneo Federal A, pactado para el próximo 16 de marzo. Luego de 10 días de merecidas vacaciones, la «BH» empezó con su preparación para el arranque de una competencia que será especial por la presencia de otros dos clubes rafaelinos en la divisional, 9 de Julio y Atlético. El «Lobo» ya conoce que estará en la Zona 3 junto a clubes del centro del país, entre ellos, el «León». En este contexto, el programa «La Diaria» de Radio REC 92.1 dialogó con el preparador físico de Ben Hur, César Bessone, quien brindó mayores precisiones sobre el presente del equipo y los trabajos físicos a realizar para llegar de la mejor manera a la competencia.
– ¿Qué significa para vos haber logrado el objetivo luego de haber estado cerca en varias oportunidades?
– Muy contento. Nos va a tener en otra etapa y en un fútbol más profesional como el Federal A. yo regresé al club en el año 2015, justo se cumplieron 10 años. Todos esos años íbamos detrás de ese objetivo, la mayoría de las veces llegamos a finales de zona, semifinales y perdimos dos finales por el ascenso. Gracias a Dios se nos dio en esta tercera. Es un momento muy lindo para el simpatizante, para los jugadores, para toda la gente de Ben Hur y en especial para todo Rafaela por el condimento que va a tener los tres equipos en el Federal A.
– ¿Cuáles fueron los principales atributos del plantel para conseguir el ascenso?
– Yo creo que todos los años fuimos aprendiendo y mejorando cositas que nos iban faltando. Los valores para destacar son muchos, algunos más importantes que otros, pero creo que lo principal radicó en el grupo de jugadores que estuvo convencido desde el primer día. No hubo un plantel tan largo. Eran 30 jugadores, de los cuales 12 eran chicos de Quinta y de Primera de Liga. Ese convencimiento nos llevó a entrenar con mucha intensidad en el día a día y a mantener el cuidado personal que es el trabajo invisible que uno destaca. Los convencimos y les pudimos entrar en la parte psicológica y emocional, que es muy importante. Después hubo rendimientos muy altos en varios jugadores. Los futbolistas del club también dieron un plus. Los dirigentes estuvieron en todos los detalles, al igual que el cuerpo técnico. Se fueron mejorando las canchas, los espacios verdes y todo eso va sumando, aunque parece que no. Para llegar a ser uno de los cuatro que asciende entre 350 equipos tenés que estar en todos los detalles y ser profesional. Eso lo pudo hacer Ben Hur este año y por eso se logró el objetivo.
– En el equipo hubo mucho sentido de pertenencia tanto el cuerpo técnico y en los jugadores, más allá de los refuerzos que vinieron de afuera…
– Todo el cuerpo técnico era totalmente de Ben Hur. De los 31 jugadores que teníamos en el plantel, solamente 8 chicos eran de afuera, el resto eran futbolistas del club. Algunos casos son los de «Chema» Jiménez, «Cascote» Astrada y Sola que Ben Hur los compró, los adquirió y desde hace varios años que están en el club. Eso fue muy importante también.
– En el Torneo Regional prácticamente no sufrieron lesiones, algo que resultó importante para mantener la base del equipo en todos los partidos del torneo…
– Eso fue muy relevante. Nos los planteamos y teníamos dudas porque más allá de la parte física hay que preparar el día a día de los entrenamientos. Yo siempre digo que cuando los jugadores están bien físicamente, no se lesionan, pero hay que destacar los métodos a utilizar en cada entrenamiento ya que no tenés que equivocarte. No podemos pasarnos de intensidad ni de carga porque a lo mejor ahí producís alguna lesión. Lo mismo en cuanto a los viajes. Hemos tenido solamente dos lesiones, la de (Bruno) Riberi que fue un golpe en el talón que lo sacó afuera dos o tres partidos y la última de (Ramiro) Contrera en el partido anterior a la final y después en la final que lo tuvimos que reemplazar por una sobrecarga en el posterior. Después tuvimos dos expulsiones: de (Facundo) Jofre en El Quillá y de (Marcos) Rouzies en la final de la Zona en Gualeguaychú. Además «Juani» (Bessone) quedó suspendido un partido por cinco tarjetas amarillas. También más allá de los métodos y de los entrenamientos utilizados por el cuerpo técnico, que seguramente fueron los correctos, lo importante pasa por el jugador, no sólo por lo que hace dentro de la cancha sino por los cuidados que tienen afuera. Eso lo han hecho a la perfección. A su vez hay que tener una cuotita de suerte porque a veces tenés golpes que son inevitables y por fortuna zafamos de todas esas cosas.
– ¿Cómo se encara la pretemporada para lo que se viene teniendo en cuenta que muchos jugadores tuvieron mucho rodaje recientemente?
– No es fácil. No solamente porque veníamos con actividad desde octubre, sino porque la mayoría del plantel y la base que teníamos desde al año 2023, con la que perdimos la final en San Justo, no tuvo vacaciones en la temporada pasada. Ahora sí, Gustavo (Barraza) optó por darles 10 días de vacaciones, que fueron 9 en realidad, porque lo necesitaban sobre todo por la parte psicológica. Se fueron con una planificación que era importante que la hagan teniendo en cuenta que dentro de un mes íbamos a estar de nuevo en competencia. Por lo menos para no perder la parte de resistencia y de fuerza, que es en lo que más hacemos hincapié durante la pretemporada. Ahora vamos a hacer unos entrenamientos muy intensivos en cuanto a cargas y Gustavo va a poder hacer un amistoso, no vamos a tener más que eso porque ya arranca la competencia. Y lo otro importante es tratar de traer jugadores que vengan en actividad y sin lesiones porque nos ahorramos un paso muy grande en la parte física. En caso contrario necesitamos varias semanas más de preparación, que hoy no las tenemos. Los chicos que vinieron estaban compitiendo y haciendo pretemporadas en otros clubes. Trataremos de estar de la mejor manera para el arranque del 16 de marzo.
– ¿Qué sentiste cuando se confirmaron las Zonas para el próximo Federal A?
– Nosotros realmente nos estábamos preparando para jugar en cualquiera, pero respiré cuando nos tocó esta Zona Centro. Si bien sabemos que deportivamente puede ser más competitiva y complicada, tenemos menos de la mitad de los kilómetros que en la Zona Norte. Yo he pasado por todas las categorías y cuando vas hacia el norte normalmente allá en Salta o en esos lugares te juegan de noche y por eso estás regresando el lunes al mediodía o a mitad mañana. Esa semana se incomoda hacer los entrenamientos porque no podés pasarte con la intensidad porque podés lesionar a alguno. Recién los estarás recuperando miércoles o jueves y tenés que esperar no jugar un viernes o sábado porque llegás muy justo. Si me tocaba elegir, elegía la Zona que nos tocó por la parte física y por los viajes más cortos.
– Que estén los tres clubes más importantes de la ciudad en la misma divisional va a ser un condimento especial para el torneo que se viene…
– A Atlético le tocó la mala suerte de descender, pero para la ciudad va a ser algo muy lindo e histórico porque nunca se había dado. Ojalá en algún momento los tres equipos puedan estar en el Nacional B. Como hombre de fútbol y por cómo se vive el deporte en la ciudad, la presencia de los tres clubes en el Federal A va a ser un condimento muy especial. Tanto nos hicieron renegar para poder ascender con Ben Hur y se dio en el momento ideal.

FUENTE: Castellanos.
FOTO: TTL DEPORTES.

No hay comentarios.