Zenklusen: "Estamos muy preocupados por el contexto de la pandemia"


La pandemia del Covid-19 fue sorpresiva y generó grandes efectos en todos los Ć”mbitos de la vida de las personas y las organizaciones, por lo que las mismas tuvieron que adaptarse a nuevas formas de trabajar, adoptando comportamientos y procedimientos distintos a los habituales. Los clubes no estuvieron exentos a esta problemĆ”tica, por lo que la labor de sus dirigentes fue fundamental para su subsistencia, en un marco donde escasean los recursos y tambiĆ©n hay que acoger protocolos para que sus actividades se puedan llevar a cabo. En este duro contexto, CASTELLANOS dialogó con el presidente del Club Sportivo Ben Hur, AdriĆ”n Zenklusen, para conocer cómo estĆ” trabajando la Comisión Directiva de la BH en función de superar una crisis sanitaria mundial y de quĆ© forma se proyecta el futuro bajo esta situación tan angustiante. Con respecto al arduo trabajo que realizan los dirigentes en este contexto, dijo esto: “El aƱo pasado y lo que transitamos durante este aƱo fue complejo debido a que tuvimos que adaptarnos a una situación extraordinaria por la pandemia. Los dirigentes debĆ­amos idear alternativas para generar recursos para ir sosteniendo todo lo que es el andamiaje de una institución y del personal de la misma. Hay que atender todas las necesidades del personal y de la gente que trabaja en el club, y eso hace que nosotros tengamos que redoblar esfuerzos, habiendo una reducción muy importante en cuanto a los recursos que diariamente tenĆ­a la institución. Ha hecho que tengamos que hacer un esfuerzo”. Luego, se refirió a las proyecciones que hacen para lo que queda del aƱo: “Queremos ser muy cautos en este aspecto. Hoy estamos viviendo una dificultad que creo que es mĆ”s grave que la del aƱo pasado. En 2020 creo que por desconocimiento se han tomado medidas un poco anticipadas que fueron contraproducentes para la economĆ­a, y hoy es todo lo contrario y la situación es muy complicada en la parte de salubridad. Eso hace que tengamos que estar atentos, si bien las actividades en la institución siguen normalmente y no hubo un resentimiento en cuanto a la asistencia de chicos en todas las disciplinas. No obstante, hay que estar muy alertas porque me parece que pueden venir restricciones mĆ”s fuertes a los efectos de poder reducir los contagios. Eso va a generar un impacto muy fuerte en lo inmediato y nos va a obligar a reaccionar. En lo que respecta a obras todos los dĆ­as estamos trabajando. Tenemos proyectada la inauguración del gimnasio para mitad de junio o fines de mayo. La pandemia hace que ciertos recursos ordinarios que se vienen generando propios de la actividad que tiene la institución se resientan y que se puedan seguir resintiendo porque la situación se estĆ” tornando muy peligrosa, por lo que nos tenemos que replantear algunas cuestiones. Esto es un dĆ­a a dĆ­a e iremos viendo cómo se van desencadenando las decisiones que salen desde el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”. MĆ”s tarde profundizó sobre la posibilidad de que aumenten las restricciones: “Particularmente hay temor porque hay que considerar que hay un grupo de personal, de profesores, que pueden recibir menos recursos al reducirse el caudal de ingresos de la institución. Tenemos que ver quĆ© situación y quĆ© caminos tomamos. Buscaremos mantener que nada se resienta, pero esta retracción que puede generar un parate mĆ”s profundo en la actividad va a repercutir fuertemente en los ingresos. Estamos muy preocupados porque no sabemos quĆ© es lo que va a suceder. Cuando uno no tiene previsibilidad, y es entendible que no la haya por la situación, es angustiante. Todos tenemos allegados que padecieron el Coronavirus de alguna manera o que han perdido a seres queridos, entonces hay que ser muy respetuosos de eso y mientras tanto buscar el punto de equilibrio”. Posteriormente, habló sobre las gestiones que se estĆ”n realizando para la obra del entubado del Canal Sur: “Tenemos entendido que estĆ” la voluntad, por lo menos es lo que ha manifestado verbalmente, para la realización. EstĆ”n con una obra en calle TucumĆ”n y despuĆ©s estarĆ­a proyectado lo del Canal Sur. Nosotros estamos muy ansiosos con eso, esperando cuando salen los pliegos para la licitación que son todos pasos administrativos que se deben dar. De nuestra parte, como institución seguimos generando diĆ”logos. En ese lugar ya tuvimos inconvenientes hace 15 dĆ­as atrĆ”s con un desmoronamiento que ha afectado a una persona que estaba justo ahĆ­. Debemos redoblar los esfuerzos con los profesores para controlar a los chicos. Esperemos que se entienda la situación y que no es un capricho de un grupo de dirigentes o de una persona, sino que es algo que se solicita porque hay riesgo e insalubridad. OjalĆ” que el Gobierno municipal y provincial puedan cumplir con su promesa y con el deseo que tenemos nosotros, teniendo en cuenta que es una obra que impacta a todo ese sector de la ciudad”. Para finalizar hizo mención al inicio del próximo Torneo Regional Amateur: “En la Ćŗltima conversación, que fue 15 o 20 dĆ­as despuĆ©s de que terminamos el torneo nosotros, me informaron que querĆ­an ver quĆ© pasaba con la pandemia porque hay una presión fuerte para que el fĆŗtbol profesional se suspenda, algo que pienso que es inapropiado ya que hay un control importante al respecto, y a partir de ahĆ­ ver cómo se desenvuelven. Si todo transcurre con normalidad, la proyección era que el inicio sea en octubre o en noviembre, pero eso es una información que no estĆ” confirmada, si bien viene de las mĆ”ximas autoridades del Consejo Federal”.

FUENTE: Castellanos.
 

 

No hay comentarios.